Ya sean recetas dulces o saladas, el horno nos proporciona un tipo de cocción favorable para seguir una dieta equilibrada y saludable. No obstante, cómo todos los electrodomésticos, este también requiere de una limpieza y mantenimiento para que su vida dure mucho años.
¿Quieres saber cuáles son los consejos básicos para limpiar el horno? ¿Conoces el concepto de pirólisis? Presta atención porque te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuáles son los pasos básicos para limpiar el horno?
Al cocinar en el horno, cualquier tipo de plato deja suciedad, de forma directa o indirecta, esta es la razón por la que la limpieza es crucial. Ya sea de forma manual o automática es importante para conservar el estado del electrodoméstico, así como de nuestra salud. A continuación te contamos cómo limpiar el horno.
01. Lo primero, déjalo vacío
Tengas o no un horno con programas de autolimpieza, los expertos de Beko recomiendan sacar primero las bandejas y los raíles laterales del horno, es fácil y no se requieren herramientas.
Al quedar la zona totalmente libre, será más cómodo pasar el trapo una vez se haya completado el ciclo de pirólisis para el horno, de limpieza por vapor o la retirada de los productos empleados para limpiarlo.
02. Limpia raíles y bandejas
Tanto si usas un programa de autolimpieza como si vas a hacer una limpieza manual, puedes aprovechar y poner tanto los raíles como las bandejas del horno en el lavavajillas.
En estos casos, puedes aprovechar accesorios como el Traywash de Beko, que permite colocar hasta tres bandejas de horno en el lavavajillas. Ya que estás, también puedes añadir los filtros de la campana. No hay nada mejor que un programa de lavado intensivo a altas temperaturas (70ºC) para eliminar la grasa acumulada con máxima eficacia.
En caso de que no dispongas de lavavajillas, te recomendamos que introduzcas los raíles y las bandejas en agua caliente, junto con un poco de vinagre o limón. Esta combinación ayudará a eliminar y desincrustar la grasa y suciedad. Pasado un rato, tan solo deberás enjuagarlos y secarlos.
03. No te olvides de la puerta
Le toca el turno a la puerta, pero no te preocupes, no vas a necesitar un destornillador. En este punto es necesario limpiar los diferentes paneles de cristales de tu horno, que suele tener uno interior y otro exterior (puede incluir otras capas en medio), pero ¿cómo limpiar el cristal del horno?
Para sacar el panel, tienes que abrir la puerta lo máximo que puedas, así facilitas la extracción en horizontal. Tira de la parte superior del cristal con mucho cuidado y extráelo. Una vez hecho, límpialo con agua y jabón normal, sécalo bien, y vuelve a instalarlo. Cada cristal tiene una única posición, así que no será difícil volver a colocarlo.
04. Pirólisis o SteamShine+
Opta por el sistema de limpieza automático de tu horno Beko. Los hornos de Beko preparados específicamente para la pirólisis soportan temperaturas de hasta 480º C para reducir la suciedad y la grasa a cenizas. El bloqueo de puerta y sus 4 cristales aseguran una limpieza 100% segura. Para hornos con menos suciedad puedes usar el ciclo de pirólisis ECO que reduce el tiempo y el en consumo en un 25%.
La limpieza con vapor inyectado, o SteamShine+, es un potente agente de limpieza para tu horno y evita el uso de detergentes abrasivos. Los hornos de vapor de Beko generan vapor y lo inyectan en la cavidad del horno ablandando los restos de comida y grasa. Es un ciclo rápido de 35 minutos altamente eficaz a la hora de disolver la grasa más incrustada.
El horno es uno de los electrodomésticos estrella en una cocina, y cómo bien hemos indicado, mantenerlos limpios y bien cuidados nos ofrecerán muy buenos resultados en nuestras recetas, así como en su ciclo de vida.