¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
¿Cómo lavar la ropa en la lavadora?
¿Cómo lavar la ropa en la lavadora?

lectura de 4 min

Cómo lavar la ropa en la lavadora en 5 pasos
6-trucos-para-lavados-mas-eficientes

Lavar la ropa en la lavadora consiste en separar las prendas por tipo y color, elegir el programa adecuado, usar la cantidad justa de detergente y tratar las manchas antes del lavado. Siguiendo estos pasos, conseguirás una limpieza eficaz, cuidarás tus prendas y aprovecharás mejor cada ciclo.

 

A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo para que tu ropa quede impecable, ahorrando tiempo, energía y cuidando cada tejido.

 

Cómo lavar la ropa en la lavadora en 5 pasos

 

A continuación, te mostramos los pasos más importantes para lavar correctamente tu ropa. Siguiendo estas indicaciones, no solo lograrás un lavado más eficaz, sino que también optimizarás el consumo de agua, detergente y energía.

 

1. Entiende los símbolos de la lavadora

 

Cada lavadora tiene diferentes programas y símbolos que son fundamentales para el lavado de tus prendas. Estos símbolos te indican la temperatura máxima, el tipo de lavado, el tiempo de duración y el tipo de detergente que debes usar. Es importante conocerlos para ajustar el ciclo de lavado según el tipo de ropa y evitar daños en las prendas. Al usar los programas adecuados, la lavadora trabajará de manera más eficiente, utilizando menos recursos y cuidando mejor tus prendas.

 

Si tu lavadora tiene tecnología Autodose, aprovecha para dosificar automáticamente el detergente adecuado según el tipo de carga y suciedad, lo que hará que el lavado sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

2. Cómo separar la ropa para la lavadora

 

Uno de los errores más comunes es no separar adecuadamente la ropa antes de meterla en la lavadora. Separar la ropa por colores, tejidos y tipos de lavado es crucial para obtener buenos resultados. Para evitar que la ropa de colores oscuros manche la ropa blanca, es recomendable dividirla en diferentes categorías:

 

  • Ropa blanca: separa siempre la ropa blanca de la de color para evitar que los colores se mezclen y manchen las prendas más claras.
  • Ropa de color: agrupa las prendas de colores similares para evitar que los colores oscuros traspasen a las prendas más claras.
  • Ropa oscura: para evitar que pierdan color o se acumulen pelusas, siempre dale la vuelta a la ropa oscura antes de ponerla en la lavadora. Aquí puedes ver algunos consejos sobre cómo lavar la ropa oscura para que se mantenga como nueva durante más tiempo.

 

Además, recuerda que no debes sobrecargar la lavadora, ya que esto impide que el agua y el detergente circulen correctamente. Una carga equilibrada garantiza una limpieza más profunda y un menor desgaste de las prendas.

 

Si tienes ropa delicada, revisa su etiqueta antes de lavarla y usa ciclos específicos para ello, como los recomendados en esta guía sobre cómo lavar ropa delicada en la lavadora.

 

3. Selecciona el programa adecuado de la lavadora

 

El programa que elijas marcará la diferencia en el resultado final del lavado. Cada tipo de tejido, ya sea algodón, lana, sintéticos o mezclas, requiere un tratamiento distinto.

 

Por ejemplo, los programas Eco o de baja temperatura son perfectos para la ropa de diario, ya que reducen el consumo de energía sin afectar la limpieza. Y si tu lavadora tiene un programa rápido, puede ser una buena opción para prendas poco sucias o cuando necesitas resultados inmediatos.

 

En este artículo sobre programas de lavado eficientes, encontrarás más información para elegir el ciclo más adecuado en cada ocasión y aprovechar mejor las funciones de tu lavadora.

 

4. Trata las manchas antes de lavar

 

Antes de meter la ropa a la lavadora, revisa si hay manchas. Tratar las manchas con antelación evitará que se fijen durante el lavado. Usa un quitamanchas o una pequeña cantidad de detergente líquido directamente sobre la zona afectada, deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua fría.

 

Evita usar agua caliente, ya que puede fijar la mancha en lugar de eliminarla. De hecho, lavar en agua fría es una práctica más sostenible que ahorra energía y protege los tejidos, sobre todo en prendas de color o materiales delicados.

 

Si usas una lavadora con funciones como Autodose o programas de cuidado intensivo, te resultará más fácil eliminar manchas difíciles sin esfuerzo adicional.

 

5. ¿Cuánto detergente usar?

 

Es crucial usar la cantidad adecuada de detergente, ya que el exceso no garantiza una limpieza mejor y puede dejar residuos en la ropa. De hecho, utilizar demasiado detergente puede dañar las fibras de la ropa y contribuir a la contaminación.

 

Muchas lavadoras, como las que incluyen Autodose, ajustan automáticamente la cantidad de detergente que se necesita según el tamaño de la carga y el nivel de suciedad, evitando el desperdicio.

 

Si tu lavadora no tiene esta función, sigue las indicaciones del fabricante del detergente y asegúrate de medir la cantidad necesaria para cada tipo de carga.

 

Usar la cantidad justa no solo mejora la eficiencia del lavado, sino que también ayuda a prolongar la vida útil de tus prendas.

 

Logra lavados más eficientes y prendas como nuevas

 

Siguiendo estos sencillos pasos, lograrás que tus lavados sean más eficientes y tus prendas luzcan como nuevas. Recuerda que utilizar el programa adecuado y no sobrecargar la lavadora es fundamental para maximizar el rendimiento. 

 

Si estás buscando una lavadora eficiente que te ayude a optimizar cada lavado, no dudes en considerar las opciones de lavadoras Beko, que cuentan con funciones avanzadas para un lavado eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Compartir

Beko