La cocina es uno de los espacios en los que más tiempo dedicamos, ya sea para cocinar nuestros menús de cada día, así como para realizar aquellas recetas más especiales para nuestros familiares y amigos. En el proceso de cocinar se ensucia todo tipo de utensilios y vajilla, y qué mejor aliado que el lavavajillas Beko para que quede todo limpio.
No obstante, este electrodoméstico también necesita un mantenimiento y cuidado para evitar que sufra daños. Es por eso que te damos algunos consejos para limpiar el lavavajillas y que quede como nuevo.
¿Cómo se debe realizar la limpieza del lavavajillas?
Cómo es lógico, todos los electrodomésticos están compuestos por varias piezas que deben tener un mantenimiento para que éstos nos duren muchos años. A continuación te contamos cómo se limpia un lavavajillas por dentro y parte por parte.
01. Retira y limpia el filtro
Abre el lavavajillas y encontrarás el filtro justo en la base o suelo del electrodoméstico, en la zona central.
Una vez lo extraigas, comprobarás cuánta suciedad hay adherida. Si hay mucha, deja el filtro en remojo con agua caliente durante 10 minutos y posteriormente, terminar de limpiarlo con un cepillo de dientes. Verás que es más fácil eliminar los restos de suciedad con este consejo.
02. Repasa los aspersores
Los aspersores del lavavajillas son unos brazos encargados de expulsar el agua durante el proceso de limpieza.
Se ubican tanto en la zona inferior como superior del lavavajillas. Hay que fijarse en los orificios que están repartidos por los brazos, para ver si alguno de ellos está obstruido por suciedad o cuerpo extraño. Si es el caso, retira y limpia el impulsor, y una vez vuelvas a colocarlo, asegúrate de que la tuerca esté bien apretada.
Este proceso ayudará a que el agua salga con más presión durante el lavado, aumentando la eficiencia del aparato.
03. Fíjate en las juntas de la puerta
Son siempre las grandes olvidadas en la limpieza del lavavajillas. Una de las zonas donde se acumula mayor suciedad es en el marco inferior de la puerta, y no solemos darnos cuenta.
Es recomendable que utilices un cepillo para repasar estas zonas, y evitar el uso de productos abrasivos o esponjas que puedan rayar o hacer marcas en la superficie de la puerta.
04. Utiliza programas de limpieza
Ya existen programas de limpieza interna del lavavajillas como InnerClean de Beko. Este tipo de programas utilizan el agua a alta temperatura para higienizar y quitar cualquier adherencia o suciedad del electrodoméstico.
A la hora de llevarlo a cabo, es importante que añadas un producto desengrasante y antical para lavavajillas, así ayudarán a limpiar no solamente la cuba (espacio interior del lavavajillas), sino también los depósitos de grasa, cal y detergente de las tuberías. Además, no solo eliminarás los malos olores, sino que también conseguirás que el lavavajillas funcione mejor.
05. ¡Ya casi está!
Aprovecha y rellena el depósito de sal y de abrillantador para terminar con la puesta a punto de tu lavavajilla, y tan solo quedará que le des el uso correcto para evitar daños.
En ocasiones no le damos la importancia que se merece a los electrodomésticos, sobre todo aquellos que son de uso rutinario, como es el caso del lavavajillas. Es por ello que saber algunos consejos de cómo limpiar las partes principales y saber qué se puede lavar en el mismo para que no se estropee es primordial para la vida del mismo, y a su vez para su funcionamiento.