¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Consejos para optimizar el uso del lavavajillas
Consejos para optimizar el uso del lavavajillas

lectura de 2 min

6 consejos para optimizar al máximo el uso del lavavajillas

DW
blog

El lavavajillas se está convirtiendo en un electrodoméstico cada vez más habitual en los hogares españoles. Además de ahorrar tiempo, también es una solución más económica y ecológica que el método tradicional de lavar la vajilla a mano. Es por eso que hemos hecho una selección de los mejores consejos para optimizar al máximo el lavavajillas.

 

 

 

01.

Priorizar el uso de programas intensivos

 

Según establece la OMS, las bacterias se eliminan cuando alcanzan los 56 ºC. Programas como el Intensivo (70 ºC), Quick & Shine, Hygiene, o SteamGloss, mantienen una temperatura constante sobre los 60 ºC y con una duración que va desde los 23 a los 50 minutos, lo que garantiza la eliminación de cualquier microorganismo y de la suciedad incrustada.

 

 

 

02.

Realizar un buen mantenimiento interno

 

Cuidar de los electrodomésticos no solo contribuye a que mantengan un buen rendimiento, sino también a alargar su vida útil. 


Gracias a los avances de la tecnología actual, en el caso de los lavavajillas ya existen programas de autolimpieza como InnerClean de Beko, que realiza un ciclo de mantenimiento a 60ºC durante aproximadamente una hora. Además de aplicar este programa una o dos veces al año, debe hacerse con el electrodoméstico vacío y con la incorporación de algún producto de limpieza orientado a la eliminación de la cal.

 

 

 

03.

Optar por la tecnología de autodosificación

 

Esta nueva tecnología ayuda al lavavajillas a ahorrar agua y energía según el ciclo de lavado que se elija, con lo que al optimizar su rendimiento, el usuario obtiene resultados de limpieza eficientes y contribuye a la economía familiar.

 

 

 

04.

Optimizar la distribución del lavavajillas

 

Para obtener los mejores resultados de limpieza, lo ideal es aprovechar las zonas diseñadas para cada tipo de vajilla en el interior de la cuba. Marcas como Beko ofrecen mucha flexibilidad en este sentido gracias a su sistema Acrobat, que permite regular el cesto superior a tres alturas diferentes. De esta manera, el usuario puede colocar platos más grandes (31 cm de diámetro) si la cesta superior está ubicada en la posición más alta, o bien copas de vino si está ubicada en la más baja. 


El sistema también se puede aplicar a elementos grandes de menaje como fuentes de cristal, ya que se pueden abatir los soportes tanto del cesto superior como inferior para que la superficie quede totalmente plana, permitiendo así que se pueda colocar con seguridad el recipiente.

05.

Modificar la tercera bandeja flexible

 

Existen modelos de este electrodoméstico con tercera bandeja flexible, como el lavavajillas de Beko, que permiten al usuario modificarla según sus necesidades, con diferentes posiciones tanto verticales como horizontales.

06.

¿Lavavajillas de encastre? Tener en cuenta los detalles

 

Para los usuarios que prefieren un único diseño en sus cocinas y prefieren lavavajillas de encastre, la opción de LedSpot de Beko permite al usuario saber si el lavavajillas está en marcha a través de una luz que se emite en el suelo, evitando así cualquier incidente.




En definitiva, existen varios tipos de lavavajillas y cada uno de ellos ofrece diferentes resultados según su funcionalidad, y sobre todo la optimización en el uso del mismo.

Compartir

Beko