¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Descongelar la nevera. ¿Cómo hacerlo correctamente?
Descongelar la nevera. ¿Cómo hacerlo correctamente?

lectura de 4 min

Cómo descongelar la nevera paso a paso
descongelar-nevera-desktop
descongelar-nevera-mobile

A lo largo del tiempo, las neveras pueden acumular hielo en las paredes internas, lo que no solo disminuye su capacidad de refrigeración, sino que también puede provocar un consumo innecesario de energía. Aunque la frecuencia con la que necesitas descongelar tu nevera depende del modelo y del uso que le des, es fundamental realizar este mantenimiento de vez en cuando para asegurar su buen funcionamiento.

 

A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera segura y efectiva, para que tu electrodoméstico siga funcionando al máximo de su capacidad.

 

¿Por qué es importante descongelar la nevera? 

 

Descongelar la nevera es esencial por varias razones. Con el tiempo, el hielo acumulado puede bloquear las rejillas de ventilación, reducir la eficiencia de la nevera y aumentar el consumo energético, lo que te costará más en electricidad. Además, el exceso de hielo puede afectar la capacidad de tu frigorífico para mantener los alimentos a la temperatura adecuada, comprometiendo su conservación.

 

Al descongelar la nevera, no solo eliminas el hielo, sino que también ayudas a mantener un ambiente limpio dentro del electrodoméstico. También previenes la acumulación de humedad, que puede generar malos olores y la proliferación de moho en las gomas de las puertas.

 

¿Cada cuánto se descongela una nevera?

 

El tiempo entre descongelados depende de varios factores, como el modelo de tu nevera, la cantidad de uso y las condiciones ambientales de la cocina. Sin embargo, generalmente es recomendable descongelar la nevera cada seis meses. Si notas que se está acumulando una capa gruesa de hielo antes de ese tiempo, es una señal de que debe ser descongelada antes.

 

Descongelar una nevera ¿con la puerta abierta o cerrada?

 

Cuando descongelas la nevera, la mayoría de las personas se pregunta si debe dejar la puerta abierta o cerrada. La respuesta depende de la forma en que estás realizando el descongelado.

 

Si eliges descongelar de forma manual (es decir, sin usar un ciclo de descongelación automática), lo más común es dejar la puerta abierta para permitir que el aire fluya y acelere el proceso. De esta manera, el calor externo ayudará a derretir el hielo más rápidamente. Sin embargo, asegúrate de colocar toallas o recipientes debajo para recoger el agua derretida y evitar que se derrame por todo el suelo.

 

Pasos para descongelar la nevera de forma efectiva 

 

A continuación, te detallamos los pasos correctos para descongelar tu nevera de manera eficiente:

 

Paso 1: Desenchufa la nevera

 

Antes de comenzar a descongelar, es importante desenchufar la nevera para evitar accidentes y ahorrar energía mientras realizas la tarea.

 

Paso 2: Vacía el contenido de la nevera y del congelador

 

Retira todos los alimentos y colócalos en una nevera portátil o en una zona fresca para mantenerlos fríos. Si tienes alimentos congelados, asegúrate de que estén bien empaquetados para evitar que se descongelen antes de que termines el proceso.

 

Paso 3: Elimina el hielo acumulado

 

Una vez que la nevera está vacía y desenchufada, usa una espátula de plástico o una cuchara para raspar suavemente el hielo de las paredes. Ten cuidado de no dañar las superficies del congelador o las rejillas de ventilación.

 

Paso 4: Limpia y seca el interior

 

Con el hielo eliminado, es importante limpiar bien el interior de la nevera. Usa un paño húmedo con una solución de agua tibia y vinagre o bicarbonato de sodio para eliminar restos de suciedad y posibles malos olores. Luego, seca bien las superficies para evitar que se forme humedad después del proceso.

 

Paso 5: Reemplaza el filtro (si aplica)

 

Si tu nevera tiene filtro de agua o aire, este es un buen momento para reemplazarlo si está desgastado o sucio. Esto ayudará a mantener la calidad del aire dentro de tu frigorífico.

 

Paso 6: Conecta la nevera y organiza los alimentos

 

Una vez que la nevera esté completamente seca y limpia, vuelve a conectarla y espera a que se enfríe totalmente, ajustando la temperatura a entre 3 y 5°C. Comienza a colocar los alimentos de nuevo y asegúrate de que la nevera esté correctamente cerrada para evitar fugas de aire frío y mantener la eficiencia.

 

Mantén tu frigorífico a punto

 

Para evitar que el hielo se acumule rápidamente, realiza un mantenimiento regular de tu nevera. Ajusta la temperatura del frigorífico, asegúrate de que las gomas de la puerta estén en buen estado, y realiza una limpieza periódica. También es recomendable revisar el sistema de drenaje para evitar obstrucciones y la acumulación de agua dentro del congelador.

 

Si tu nevera no cuenta con un sistema de descongelación automática o necesitas un modelo más eficiente, no dudes en echar un vistazo a los frigoríficos Beko, diseñados para optimizar el consumo energético y hacer el mantenimiento más fácil.

Compartir

Beko