¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Desenchufar la nevera de la segunda residencia
Desenchufar la nevera de la segunda residencia

lectura de 4 min

¿Hay que desenchufar la nevera de la segunda residencia?
desenchufar-nevera-segunda-residencia-desktop
desenchufar-nevera-segunda-residencia-mobile

Sí, es recomendable desenchufar la nevera de tu segunda residencia si no la vas a usar durante un tiempo prolongado. Esta acción ayuda a ahorrar energía y a evitar la acumulación de malos olores dentro del frigorífico. Desenchufar tu electrodoméstico cuando no lo estás utilizando por un largo período es una medida inteligente para mantener tu casa y tus aparatos en buen estado, especialmente si la nevera está en un lugar que no visitas frecuentemente.

 

En este artículo, te explicamos los riesgos y las ventajas de esta práctica, así como los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente.

 

¿Qué riesgos existen de desenchufar la nevera de la segunda residencia?

 

Aunque desenchufar la nevera puede ser beneficioso, también hay ciertos riesgos o inconvenientes que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión.

 

Riesgo de daños al sistema interno

 

Cuando desenchufas la nevera por un largo período, es fundamental que la limpies y dejes el interior libre de humedad. Si no lo haces, la humedad podría acumularse y afectar el sistema de refrigeración, las bobinas o el motor. Esto podría generar un mal funcionamiento cuando decidas volver a enchufarla. De hecho, las gomas de las puertas también pueden ser afectadas por la falta de uso, perdiendo su capacidad de sellado adecuado. Para evitarlo, limpia bien la nevera y verifica las partes más susceptibles a la acumulación de suciedad.

 

Pérdida de los alimentos

 

Si no vacías por completo la nevera antes de desconectarla, los restos de comida podrían generar malos olores. La humedad en el interior, combinada con restos de alimentos, puede fomentar la aparición de bacterias y moho. Para evitar que esto ocurra, asegúrate de vaciar completamente el frigorífico, limpiar todas las superficies y dejar la puerta ligeramente entreabierta para permitir la circulación del aire.

 

Restaurar la temperatura después de enchufar

 

Cuando vuelvas a enchufar la nevera después de un largo período sin uso, puede que tarde un tiempo en alcanzar la temperatura correcta. Algunos modelos, especialmente los más antiguos, pueden presentar dificultades para restablecer su funcionamiento eficiente. Además, el esfuerzo extra que hace el aparato para alcanzar la temperatura ideal podría generar un mayor consumo energético inicialmente.

 

¿Qué ventajas hay de desenchufar la nevera de la segunda residencia?

 

Aunque tiene ciertos riesgos, los beneficios de desenchufar la nevera cuando no está en uso son sustanciales. Aquí te presentamos las ventajas más destacadas:

 

  • Ahorro de energía: al desconectar el frigorífico, evitarás que siga consumiendo electricidad innecesariamente. Esto te permitirá reducir el consumo energético, algo particularmente útil cuando la residencia no se utiliza por largos períodos.
  • Prevención de malos olores: desenchufar la nevera evita la acumulación de malos olores derivados de la comida almacenada. Si dejas restos de alimentos en su interior, estos podrían descomponerse y generar un olor desagradable. Además, al limpiarla antes de desconectarla, previenes la formación de moho.
  • Evitar humedad y moho: la acumulación de humedad dentro de una nevera apagada puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de moho y bacterias. Mantener la puerta entreabierta y desenchufada permite que el aire circule adecuadamente y evita este tipo de problemas.
  • Mayor vida útil del aparato: al no forzar el motor a trabajar cuando no lo necesitas, prolongas la vida útil de la nevera. Además, con un mantenimiento adecuado, como limpiar el filtro de la nevera o verificar las gomas de la puerta, mantendrás el frigorífico en perfecto estado cuando decidas volver a enchufarlo.

 

¿Cómo desenchufar la nevera de la segunda residencia? Paso a paso

 

Desenchufar la nevera de forma adecuada es importante para garantizar que el electrodoméstico no sufra daños y que todo el proceso se realice sin inconvenientes. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

 

Paso 1: Vacía la nevera

 

Antes de desenchufar el frigorífico, asegúrate de vaciar todo su contenido. No dejes alimentos perecederos dentro, ya que estos se descompondrán rápidamente y podrían generar malos olores. Además, si dejas alimentos en su interior, puede ser más difícil limpiar correctamente la nevera.

 

Paso 2: Limpia el interior

 

Una vez vacía, es recomendable limpiar bien el interior de la nevera para evitar malos olores. Puedes hacerlo con una mezcla de vinagre y agua para eliminar cualquier residuo y mantener el frigorífico fresco. No olvides limpiar las gomas de la puerta, donde suele acumularse humedad y suciedad.

 

Paso 3: Desenchufa la nevera de la corriente eléctrica

 

Con la nevera vacía y limpia, desenchúfala de la corriente eléctrica. Asegúrate de que el cable no esté dañado y que el enchufe esté en buen estado. Si la nevera está conectada a una toma de corriente múltiple o tiene un interruptor de seguridad, asegúrate de que esté completamente apagada.

 

Paso 4: Deja la puerta entreabierta

 

Para evitar la acumulación de humedad y malos olores, deja la puerta de la nevera entreabierta. De este modo, el aire podrá circular libremente por el interior. Si la nevera está en un lugar seco, la puerta se mantendrá segura y evitará que se cierre accidentalmente.

 

Paso 5: Protege el electrodoméstico si es necesario

 

Si no vas a volver a tu segunda residencia durante un largo período, considera cubrir la nevera con una funda o manta para evitar que se acumule polvo sobre ella. Esto también ayuda a mantenerla protegida de posibles daños.

 

Mantén tu nevera en buen estado

 

Desenchufar la nevera en tu segunda residencia no solo es una manera de ahorrar energía y prevenir problemas como los malos olores, sino que también ayuda a mantener el aparato en buen estado durante su inactividad.

 

Sigue estos sencillos pasos para asegurarte de que tu frigorífico no sufra ningún daño y que esté listo para su uso la próxima vez que lo necesites.

Recuerda que mantener tu frigorífico Beko en buen estado no solo optimiza su funcionamiento, sino que también contribuye a mejorar la conservación de tus alimentos.

Compartir

Beko