¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
¿Por qué el horno hace ruido apagado?
¿Por qué el horno hace ruido apagado?

lectura de 6 min

¿Por qué el horno hace ruido apagado?
horno-hace-ruido-apagado-desktop
horno-hace-ruido-apagado-mobile

Si alguna vez has escuchado ruidos extraños que provienen de tu horno después de apagarlo, es probable que te hayas preguntado si es algo normal o si tu electrodoméstico tiene algún problema. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, estos ruidos no son motivo de preocupación. De hecho, muchos de estos sonidos son parte del funcionamiento natural del horno, pero comprender de dónde vienen puede ayudarte a identificar si hay algún problema o simplemente es un sonido normal.

En este artículo, te vamos a explicar por qué el horno puede hacer ruido incluso después de apagarse, cuáles son las causas, si es algo que debes preocuparte y cómo solucionarlo si el sonido te resulta molesto.

El horno hace ruido apagado. ¿Cuáles son las causas?

Es totalmente normal que el horno haga algunos ruidos después de apagarse. Estos ruidos pueden ser causados por varias razones relacionadas con el funcionamiento del aparato. A continuación, te explicamos las causas, de forma que puedas identificar fácilmente si es algo que debes solucionar o si solo es parte del proceso de enfriamiento.

1. Expansión y contracción de los materiales

Una de las razones más comunes por las que un horno hace ruido después de apagarse es el cambio de temperatura que sufren sus materiales internos. Durante el uso, las paredes del horno, las parrillas y otros componentes metálicos se calientan mucho. Cuando apagas el horno, estos materiales comienzan a enfriarse rápidamente, lo que provoca que se contraigan.

Este proceso de expansión y contracción es completamente natural y puede generar ruidos como crujidos o chasquidos. Este tipo de sonidos es común en cualquier aparato que contenga metal y se exponga a un cambio drástico de temperatura. El ruido suele ser breve y desaparecerá una vez que el horno se haya enfriado completamente.

2. El ventilador del horno

Muchos hornos modernos están equipados con un ventilador de convección que ayuda a distribuir el calor de manera más uniforme durante la cocción. Cuando apagas el horno, el ventilador generalmente se apaga también, pero en algunos modelos, este ventilador sigue funcionando durante unos minutos adicionales para disipar el calor acumulado en el interior del horno. Este ventilador puede generar un leve ruido durante este tiempo de enfriamiento.

Este sonido es completamente normal y no debería durar mucho tiempo. Los ventiladores en los hornos modernos están diseñados para mejorar la eficiencia del aparato, y cuando se apagan, su funcionamiento adicional ayuda a evitar que el horno se sobrecaliente, lo que a la larga puede dañar sus componentes internos.

3. Sistema de enfriamiento

Algunos hornos cuentan con un sistema de enfriamiento avanzado que permite reducir la temperatura interna rápidamente después de su uso. Este sistema de enfriamiento puede ser activado automáticamente para proteger los componentes del horno y asegurar su correcto funcionamiento a largo plazo. Los ruidos que escuchas pueden provenir de ventiladores adicionales o del aire que circula dentro del aparato para reducir la temperatura.

Este sistema es particularmente común en hornos de alta gama que tienen funciones de autolimpieza o que trabajan a temperaturas muy altas. El sonido que emite el sistema de enfriamiento puede ser un zumbido suave o el ruido de circulación de aire, que se detendrá una vez que el horno alcance una temperatura segura.

4. Restos de comida o grasa

Una causa menos evidente, pero común, de los ruidos en un horno es la acumulación de restos de comida o grasa en las superficies internas. Si no limpias el horno regularmente, estos restos pueden quemarse durante el proceso de cocción, y cuando se enfrían, generan ruidos adicionales.

Por ejemplo, si hay trozos de comida atrapados en las rejillas o grasa en las paredes del horno, el enfriamiento de estos restos puede hacer que el metal del horno se expanda y se contraiga, provocando un sonido similar a los crujidos. Además, los residuos pueden producir ruidos cuando el aire circula por el interior mientras el horno se enfría. Si notas que el ruido persiste o es especialmente fuerte, es recomendable limpiar el horno a fondo para eliminar estos residuos.

5. Componentes mecánicos en movimiento

Algunos hornos tienen mecanismos internos que siguen funcionando un poco después de apagarse. Esto es común en los hornos con funciones de autolimpieza o con componentes mecánicos que ayudan a limpiar el interior del aparato. Los hornos con ciclos de autolimpieza, como el de pirólisis, pueden emitir ruidos adicionales debido a las partes que se mueven dentro del horno durante el proceso de enfriamiento.

Estos ruidos pueden ser más notables en los hornos que cuentan con un sistema de limpieza automático, que está diseñado para eliminar la suciedad y los restos sin que tengas que intervenir. Aunque puede sonar un poco raro, estos ruidos no son dañinos para el horno y son una señal de que el sistema está funcionando correctamente.

¿Es normal que el horno haga ruido después de apagarse?

Sí, en la mayoría de los casos, es completamente normal que el horno haga ruido después de apagarse. Los sonidos provenientes de la expansión y contracción de los materiales, el ventilador en funcionamiento y el sistema de enfriamiento son naturales y forman parte del diseño del aparato. Estos ruidos no suelen durar mucho tiempo y desaparecen cuando el horno se enfría completamente.

Sin embargo, si el ruido es muy fuerte, continúa durante un largo período o va acompañado de otros problemas como que el horno no se calienta correctamente, hay pérdidas de temperatura o fallos en el funcionamiento, podría ser una señal de que algo no está bien. En estos casos, lo mejor es consultar a un profesional para asegurarte de que todo esté funcionando correctamente.

¿Cómo solucionar el ruido del horno apagado?

Si el ruido del horno te resulta molesto o si crees que podría haber un problema, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionarlo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para reducir o eliminar el ruido de tu horno:

  • Limpia el horno regularmente: mantener el horno limpio ayudará a evitar que restos de comida o grasa acumulada generen ruidos adicionales. Una limpieza regular también mejora el rendimiento del horno y previene daños a largo plazo.

  • Revisa el ventilador: si el ventilador sigue haciendo ruido después de apagar el horno, asegúrate de que no esté obstruido. Los restos de comida pueden quedar atrapados en las aspas del ventilador, lo que puede generar ruidos innecesarios. Limpiar el ventilador de forma regular puede ayudar a reducir estos sonidos.

  • Verifica el sistema de enfriamiento: si tu horno tiene un sistema de enfriamiento, asegúrate de que no haya piezas sueltas o bloqueos que puedan causar ruidos extra. Este sistema es crucial para proteger los componentes internos del horno, por lo que cualquier problema debe ser revisado lo antes posible.

  • Deja que el horno se enfríe naturalmente: si el sonido es causado por la expansión y contracción de los materiales, no hay mucho que puedas hacer para evitarlo, excepto dejar que el horno se enfríe a su propio ritmo. No intentes apresurar el proceso con fuentes de calor adicionales, ya que esto podría causar más daños.

  • Consulta el manual del horno: si no estás seguro de la causa del ruido, siempre es útil revisar el manual del horno. Algunos modelos tienen características específicas que pueden generar ciertos sonidos durante el proceso de enfriamiento. El manual te dará una idea clara de qué es normal en tu horno.

Cuida tu horno y asegura su buen funcionamiento

El cuidado adecuado de tu horno no solo evitará los ruidos innecesarios, sino que también garantizará que funcione correctamente durante muchos años. La limpieza regular, la revisión de los componentes y el mantenimiento adecuado son esenciales para evitar problemas mayores. Si el ruido persiste o si notas que el horno tiene otros problemas, no dudes en llamar a un profesional para evitar daños mayores.

Si estás pensando en reemplazar tu horno o necesitas uno con características avanzadas como autolimpieza y eficiencia energética, no dudes en visitar nuestros hornos Beko.

Compartir

Beko