Comida
Entrante
Dificultad
Alta
Duración
2h
Ingredientes (4 personas)
Para la ensalada,
- 6 pepinos de tamaño medio, muy frescos
- 2 manzanas verdes tipo granny smith
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 yogur natural sin azucarar
- El zumo de medio limón
- Sal y pimienta recién molida
Paso a Paso
El éxito de esta ensalada radica en encontrar pepinos que sean muy frescos y que no lleven separados de la planta mucho tiempo, de tamaño más bien pequeño. Desconfiar de los ejemplares que sean descomunalmente grandes.
Los pelamos y les retiramos todo rastro de piel que pudiera quedar. Cuanto más lleguemos al centro del fruto, más jugosos y más gelatinosos. Es muy útil ayudarse de un pelador de patatas bien afilado, para pelarlos correctamente. Con ayuda de un cuchillo bien afilado, los partimos en rodajas bien delgadas que pondremos delicadamente en un bol. Lavamos bien las manzanas. Las partimos en dos y les retiramos con mucho cuidado el corazón, el tallo y las pepitas, dejando la piel. Entonces las partimos también con ayuda de un cuchillo bien afilado y sobre una tabla, en cubos pequeños, como del tamaño de un dado del parchís. Conforme las vamos troceando, las añadimos al bol en el que está el pepino. Lo rociamos con el zumo de limón.
Acabado y presentación:
En una taza, añadimos el yogur, la sal y la pimienta. Damos vueltas con ayuda de una cuchara, añadiendo a la vez las cucharadas de aceite de oliva virgen, en fino cordón.
Si vemos que queda muy espesa, podemos añadir unas gotas de leche, si creemos que pudiera quedar mejor. Añadimos entonces esta salsa sobre la manzana y los pepinos en rodajas, dando unas vueltas con ayuda de unas cucharas, para que la ensalada se aliñe homogéneamente.
Servir bien fresca.
Es costumbre purgar el pepino para que no repita. Normalmente se ha hecho recubriéndolo en sal partido en dos y dejándolo así unas horas antes de escurrirlo, lavarlo y emplearlo. En ningún caso esto es necesario si el pepino utilizado es de excelente calidad, bien fresco y recién recolectado.
Si preferimos comerlo con su piel, debemos cuidarnos de lavarlo bien antes en agua. Queda muy bien si añadimos al final de la receta una pizca de cáscara de limón fresco recién rallada. Y podemos sustituir la manzana y el pepino por otros ingredientes que nos gusten más, calabacines, melón, pera, es cuestión de variar la receta una vez comprobemos que es de nuestro agrado.