Según los últimos datos del INE, el consumo medio de agua de los hogares es de 133 litros al día. Una cifra que, a pesar de resultar desorbitante, cobra sentido cuando analizamos el alcance de cada una de nuestras acciones cotidianas. En el caso del consumo de agua de los electrodomésticos y, en concreto, del lavavajillas, existe el pensamiento de que implican un derroche elevado. No obstante, los expertos indican que lavar a mano es menos ecológico y económico que hacerlo en el lavavajillas.
Los números hablan por sí solos: un lavavajillas usa aproximadamente una media de 10 litros de agua por lavado, mientras que lavar la misma cantidad de platos a mano significa un gasto de 80/85 litros de agua. En este sentido, desmontaremos el mito del prelavado y te daremos consejos para obtener un lavado perfecto en tu lavavajillas, sin perder eficiencia ni energía.
Prelavar los platos con agua antes de meterlos en el lavaplatos
A menudo, nos encontramos con la creencia de que prelavar los platos antes de meterlos en el lavavajillas garantiza una limpieza óptima. Sin embargo, esto no es del todo cierto. De hecho, prelavar los platos con agua antes de cargar el lavavajillas puede ser contraproducente por varias razones:
Desperdicio de agua: consume una cantidad significativa de agua adicional, como lo indicamos anteriormente, lo que aumenta el consumo de recursos y el costo de la factura del agua. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, debemos ser conscientes de la huella hídrica que dejamos.
Eficiencia energética: los lavavajillas modernos están diseñados para eliminar la suciedad y los restos de comida de los platos sin necesidad de prelavado. De hecho, los lavavajillas eficientes energéticamente utilizan sensores y programas de lavado inteligentes que se adaptan a la cantidad de suciedad en los platos y ajustan la temperatura y la duración del ciclo de lavado en consecuencia.
Eliminación de bacterias: el lavavajillas es capaz de eliminar las bacterias dañinas gracias a las altas temperaturas que alcanza durante el ciclo de lavado. Prelavar los platos con agua puede reducir la eficacia de esta eliminación, lo que puede ser perjudicial para la higiene de tus utensilios de cocina.
Daño al medio ambiente: al prelavar, es posible que utilices detergentes adicionales que contienen químicos nocivos para el medio ambiente. Al evitar esto, reducimos la cantidad de productos químicos liberados en el agua y, por lo tanto, ayudamos a preservar nuestro ecosistema.
Dile no al prelavado y sigue estos pasos
Si estás listo para decirle adiós al prelavado y aprovechar al máximo la eficiencia de tu lavavajillas, aquí tienes algunos consejos para obtener un lavado perfecto:
Raspa los restos de comida: antes de colocar los platos en el lavavajillas, raspa los restos más grandes y visibles. No es necesario enjuagarlos bajo el agua.
Carga correctamente: distribuye los platos y utensilios en el lavavajillas de manera que el agua pueda llegar a todas las superficies. Evita colocar platos demasiado juntos o tapar los brazos rociadores.
Usa programas adecuados: los lavavajillas modernos tienen diferentes programas de lavado para adaptarse a distintos niveles de suciedad. Utiliza el programa adecuado según el tipo de carga que tengas y el nivel de suciedad de los platos.
Ahorra energía: aprovecha la opción de lavado eco o bajo consumo energético si tu lavavajillas lo tiene. Estos programas reducen el consumo de agua y energía, siendo más amigables con el medio ambiente.
Abundante enjuague: si los platos contienen alimentos secos o pegajosos, puedes realizar un enjuague rápido bajo el grifo antes de cargarlos. Esto ayudará a que el lavavajillas trabaje más eficientemente.
Utiliza abrillantador: este producto reduce la cantidad de agua que nos queda sobre los platos, acelerando el proceso de secado al final del lavado y neutraliza el efecto del detergente si hubiera quedado algún residuo en el aclarado, combatiendo las arcas de agua y creando un film protector que hace que los platos luzcan perfectos.
El lavado perfecto con Beko
Prelavar los platos antes de cargar el lavavajillas no es necesario y puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la eficiencia energética, estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente. El consumo responsable de agua es uno de los pilares fundamentales en favor de la sostenibilidad ambiental.
Si buscas un lavavajillas eficiente y sostenible que te permita olvidarte del prelavado, Beko tiene la solución perfecta para ti. Nuestra línea de lavavajillas cuenta con tecnologías avanzadas que garantizan una limpieza impecable mientras ahorras agua y energía. ¡Dile adiós al prelavado y disfruta de la comodidad y eficiencia de un lavavajillas Beko!