¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Meter comida caliente en la nevera. ¿Sí o no?
Meter comida caliente en la nevera. ¿Sí o no?

lectura de 4 min

¿Se puede meter comida caliente en la nevera?
comida-caliente-nevera-desktop
comida-caliente-nevera-mobile

No es recomendable meter comida caliente directamente en la nevera. Esto puede generar varios problemas, como un aumento de la temperatura interna del frigorífico, lo que puede afectar la seguridad de otros alimentos y generar un mayor consumo energético.

 

Es más seguro dejar que la comida se enfríe un poco antes de guardarla, pero si no puedes evitarlo, hay maneras de hacerlo correctamente para minimizar los riesgos. En este artículo, te explicaremos las mejores prácticas para almacenar comida caliente y cómo evitar que afecte a la calidad de tu frigorífico y de los alimentos que guardas.

 

¿Cómo guardar comida caliente en la nevera?

 

Si decides meter comida caliente en la nevera, es importante seguir algunos pasos para hacerlo de forma segura. Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán:

 

  • Deja que la comida se enfríe a temperatura ambiente: antes de meterla en la nevera, lo ideal es dejar que la comida se enfríe un poco. Evita que se quede fuera más de dos horas para prevenir la proliferación de bacterias.
  • Usa recipientes adecuados: opta por tupperware o recipientes herméticos para almacenar la comida. Asegúrate de que los recipientes estén bien cerrados para evitar que se mezclen olores con otros alimentos en la nevera.
  • No pongas grandes cantidades de comida caliente: si puedes, divide la comida caliente en porciones más pequeñas para que se enfríe más rápido antes de meterla en la nevera.
  • Evita el contacto directo con alimentos frescos: no pongas comida caliente directamente sobre alimentos frescos o ya enfriados, ya que podría elevar la temperatura de la nevera y comprometer la seguridad de otros productos almacenados.
  • Asegúrate de que la nevera esté a la temperatura correcta: la temperatura ideal de la nevera debe estar entre 3ºC y 5ºC para evitar la proliferación de bacterias y mantener los alimentos frescos. Además, es importante saber cuánto tiempo aguanta la comida cocinada en la nevera para optimizar su conservación.

 

¿Cuándo meter comida caliente en la nevera?

 

Aunque lo ideal es esperar a que la comida se enfríe antes de meterla en la nevera, hay momentos en los que podría ser necesario hacerlo:

 

  • Cuando el tiempo es un factor importante: si has dejado la comida a temperatura ambiente por más de dos horas, es preferible meterla en la nevera rápidamente, aunque aún esté caliente. La seguridad alimentaria es la prioridad.
  • Cuando la cantidad es pequeña: si solo has cocinado una pequeña cantidad de comida caliente y puedes almacenarla en un recipiente adecuado, no afectará significativamente la temperatura interna de la nevera.

 

Riesgos de guardar comida caliente en la nevera

 

Guardar comida caliente en la nevera puede conllevar varios riesgos, que debes tener en cuenta:

 

  • Aumento de la temperatura interna de la nevera: el calor de la comida elevará la temperatura dentro del frigorífico, lo que podría afectar la seguridad de los demás alimentos almacenados. Si la carne no se mantiene a una temperatura adecuada, su conservación puede verse comprometida. Por ello, es fundamental saber cuánto tiempo puede durar la carne en la nevera para garantizar su calidad.
  • Condensación y humedad excesiva: la comida caliente puede generar humedad dentro de la nevera, lo que favorece el crecimiento de bacterias y moho.
  • Desgaste acelerado de la nevera: al poner comida caliente, la nevera tiene que trabajar más para reducir la temperatura interna, lo que genera un mayor desgaste y un aumento en el consumo energético.

 

Preguntas frecuentes 

 

Antes de finalizar, resolvemos algunas preguntas comunes sobre este tema:

 

¿Cuánto tiempo esperar para meter la comida en la nevera?

 

Es recomendable esperar hasta que la comida esté completamente a temperatura ambiente, o al menos tibia, antes de ponerla en la nevera. Sin embargo, no debe permanecer a temperatura ambiente por más de dos horas.

 

¿Qué pasa si cierro un tupper con comida caliente?

 

Cerrar un tupper herméticamente con comida caliente puede generar presión dentro del recipiente, lo que afectará la calidad de los alimentos. Además, la humedad acumulada dentro del tupper puede propiciar el crecimiento de bacterias.

 

¿Por qué no se puede guardar la comida en olla en la nevera?

 

Las ollas cerradas con la tapa en la nevera pueden generar condensación y retener el calor, lo que eleva la temperatura de la nevera y favorece el crecimiento bacteriano. Además, esto podría hacer que otros alimentos se estropeen más rápido.

 

 

Para conservar tus alimentos de manera óptima y prolongar la vida útil de tu nevera, es importante seguir las mejores prácticas de almacenamiento. Asegúrate de que la nevera esté a la temperatura correcta y utiliza recipientes adecuados para guardar los alimentos, evitando poner comida caliente directamente en el frigorífico cuando sea posible. 

 

Si estás buscando un frigorífico que ofrezca un buen rendimiento y eficiencia energética, echa un vistazo a los modelos de frigoríficos Beko, ideales para el almacenamiento seguro y eficiente de alimentos.

Compartir

Beko