¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
¿El lavavajillas enciende pero no arranca?
¿El lavavajillas enciende pero no arranca?

lectura de 4 min

¿Por qué el lavavajillas enciende pero no arranca?
lavavajillas-enciende-pero-no-arranca-desktop
lavavajillas-enciende-pero-no-arranca-mobile

Si tu lavavajillas enciende pero no arranca, es probable que el problema se deba a una de las siguientes razones: falta de agua, un fallo en el interruptor de la puerta, o problemas con los componentes internos del lavavajillas, como el motor, el sistema de control o el interruptor de arranque. Este tipo de fallos no siempre indican un problema grave, pero requieren atención para garantizar que tu electrodoméstico funcione correctamente.

 

A continuación, explicaremos más a fondo las razones por las cuales tu lavavajillas podría no arrancar a pesar de que se encienda.

 

El lavavajillas enciende pero no arranca. ¿Cómo puedes solucionarlo? 

 

Existen varias razones por las cuales tu lavavajillas puede encenderse pero no iniciar el ciclo de lavado. Aquí te detallamos las causas más frecuentes y las posibles soluciones que puedes intentar.

 

1. Verifica el interruptor de la puerta

 

Uno de los primeros pasos cuando el lavavajillas no arranca es verificar si la puerta está completamente cerrada y no sobrecargarlo, saber cómo cargar el lavavajillas. Muchos modelos de lavavajillas están diseñados para no iniciar el ciclo de lavado si la puerta no está sellada correctamente. Si hay algún problema con el mecanismo de cierre o si el interruptor de la puerta está defectuoso, el aparato no funcionará.

 

Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada. Si el interruptor no está funcionando correctamente o si se ha acumulado suciedad, puedes intentar limpiarlo o, en el caso de que esté dañado, reemplazarlo.

 

2. Revisa el suministro de agua

 

El lavavajillas necesita agua para iniciar su ciclo de lavado. Si hay una obstrucción en las mangueras de agua, el suministro no será suficiente, y el lavavajillas no podrá arrancar.

 

Verifica que las mangueras estén conectadas correctamente, sin dobleces o bloqueos. También asegúrate de que la válvula de agua esté completamente abierta. Si todo parece estar en orden pero aún no se inicia el ciclo, puede que haya una fuga en las mangueras o un problema con el suministro de agua.

 

3. Problema con el termostato

 

El termostato regula la temperatura del agua durante el ciclo de lavado. Si el termostato está dañado o mal calibrado, el lavavajillas puede no arrancar correctamente, ya que el aparato necesita alcanzar una cierta temperatura antes de iniciar el ciclo.

 

Reemplazar un termostato defectuoso es una tarea técnica que puede requerir la intervención de un técnico especializado. Si tienes dudas sobre cómo verificar o sustituir el termostato, te recomendamos que consultes el manual de usuario o contactes con un profesional.

 

4. Revisa el motor o la bomba

 

Si el motor o la bomba del lavavajillas están defectuosos, el electrodoméstico puede encenderse pero no completar el ciclo de lavado. La bomba es responsable de mover el agua por el sistema, y si no está funcionando, el ciclo no puede completarse.

 

Si sospechas que el motor o la bomba están fallando, es posible que debas reemplazarlos. Este tipo de reparación debe realizarse por un técnico especializado, ya que implica abrir el electrodoméstico y trabajar con sus componentes eléctricos y mecánicos.

 

5. Comprobar el fusible o el interruptor de circuito

 

Los fusibles y los interruptores de circuito están diseñados para proteger el lavavajillas de posibles sobrecargas eléctricas. Si el fusible se funde o el interruptor se dispara, el lavavajillas no recibirá la corriente necesaria para arrancar.

 

Revisa el fusible o el interruptor del circuito que conecta el lavavajillas. Si está fundido, reemplázalo por uno nuevo y compatible. Si no estás seguro de cómo hacerlo, puedes consultar el manual o contactar con un profesional para asegurarte de que se realice correctamente.

 

Cómo prevenir que el lavavajillas no arranque en el futuro

 

Aquí te dejamos algunos consejos para evitar que tu lavavajillas no arranque en el futuro:

 

  • Verifica la puerta regularmente: asegúrate de que la puerta del lavavajillas esté bien sellada y que el interruptor de seguridad esté limpio y funcionando correctamente.
  • Realiza un mantenimiento periódico: limpia el filtro del lavavajillas y las mangueras de agua cada pocos meses para garantizar que el sistema funcione correctamente. Además, también ten en cuenta limpiar el lavavajillas por dentro.
  • Ajusta las temperaturas adecuadamente: asegúrate de que el termostato esté calibrado correctamente para que el lavavajillas funcione a la temperatura óptima.
  • Reemplaza piezas defectuosas rápidamente: si notas que alguna parte del lavavajillas está fallando, como la bomba o el motor, reemplázala antes de que cause un problema mayor.

 

 

El lavavajillas es una herramienta indispensable en muchas cocinas, y para que funcione correctamente durante años, es importante realizar un mantenimiento regular. Si tu lavavajillas enciende pero no arranca, sigue los pasos que te hemos proporcionado para solucionar el problema.

 

Si estás buscando un lavavajillas eficiente y con características avanzadas, no dudes en ver los modelos de lavavajillas Beko, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional y una durabilidad superior.

Compartir

Beko