El lavavajillas es uno de los electrodomésticos más útiles en la cocina, pero para que funcione correctamente durante mucho tiempo, es fundamental realizar un mantenimiento regular. Limpiar el lavavajillas por dentro no solo asegura su buen rendimiento, sino que también previene malos olores y la acumulación de residuos.
A continuación, te explicamos por qué es importante limpiar el lavavajillas y los mejores métodos para hacerlo.
Limpiar el lavavajillas por dentro. ¿Por qué es importante?
Limpiar tu lavavajillas por dentro es crucial por varias razones:
- Evitar malos olores: los residuos de alimentos, restos de jabón y minerales del agua pueden acumularse y generar olores desagradables.
- Mejorar la eficiencia: los filtros y los rociadores deben estar limpios para garantizar que el agua fluya adecuadamente y los platos queden perfectamente limpios.
- Alargar su vida útil: realizar una limpieza periódica ayuda a prevenir el desgaste prematuro de las partes del lavavajillas.
- Mantener la higiene: una limpieza profunda elimina bacterias y gérmenes que se pueden acumular en los rincones del electrodoméstico.
¿Cómo se limpia el lavavajillas por dentro?
Limpiar el lavavajillas es un proceso sencillo, pero es importante hacerlo con regularidad. Aquí te dejamos los pasos básicos:
- Paso 1: Vaciar el lavavajillas. Antes de empezar, asegúrate de que no haya platos ni utensilios dentro.
- Paso 2: Limpia el filtro. El filtro es uno de los componentes más importantes. Retíralo y limpia bien el filtro con agua caliente y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo. Puedes consultar nuestro artículo sobre cómo limpiar el filtro del lavavajillas para más detalles.
- Paso 3: Revisa los rociadores. Los rociadores de agua pueden obstruirse con restos de comida o minerales. Usa un palillo o un cepillo para limpiarlos.
- Paso 4: Limpia las paredes y las gomas. Las paredes internas y las gomas de la puerta pueden acumular suciedad y humedad. Usa un paño húmedo con agua y detergente suave para limpiarlas.
- Paso 5: Usa un limpiador de lavavajillas. Existen limpiadores específicos para lavavajillas que eliminan grasa, residuos y bacterias. Realiza un ciclo de lavado vacío con el limpiador para que tu electrodoméstico quede como nuevo.
¿Cómo limpiar el lavavajillas por dentro con vinagre y bicarbonato?
El vinagre y el bicarbonato de sodio son excelentes ingredientes naturales para la limpieza. Aquí te explicamos cómo usarlos:
- Paso 1: vierte vinagre en un recipiente resistente al calor y colócalo en el estante superior del lavavajillas.
- Paso 2: añade bicarbonato de sodio en el fondo del lavavajillas, justo en el área del drenaje.
- Paso 3: inicia un ciclo de lavado en vacío a alta temperatura. El vinagre desinfectará y eliminará los malos olores, mientras que el bicarbonato ayudará a eliminar las manchas y la acumulación de grasa.
- Paso 4: limpia el filtro y las gomas. Después del ciclo, limpia el filtro y las gomas con agua caliente y un trapo limpio para quitar los residuos.
Mantén tu lavavajillas en perfecto estado
Limpiar el lavavajillas por dentro es esencial para mantener su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. Al realizar estos simples pasos de limpieza y mantenimiento, tu lavavajillas estará siempre en óptimas condiciones para ofrecerte resultados de calidad en cada ciclo de lavado.
Si tu lavavajillas presenta algún problema o si necesitas un modelo nuevo que ofrezca mejores funciones, no dudes en visitar nuestros lavavajillas Beko, diseñados para hacer tu vida más fácil y eficiente.