Si tu lavadora pierde agua por debajo, lo más probable es que sea debido a una manguera de desagüe rota, una conexión suelta, un filtro obstruido o una junta de puerta dañada. Si el problema persiste después de revisar estos puntos, podría tratarse de una avería más grave, como un fallo en la bomba, la tina o la resistencia.
En este post te contamos qué hacer para identificar y solucionar cada uno de estos problemas de manera sencilla.
Causas por las que sale agua por debajo de la lavadora
Las fugas de agua debajo de la lavadora son un problema bastante común y pueden estar relacionadas con varias causas. Cada una de estas causas puede afectar el rendimiento de tu lavadora y aumentar el riesgo de daños, tanto a la máquina como al suelo.
1. Fugas en las mangueras de entrada o salida
Las mangueras de entrada y salida de la lavadora son las principales responsables del paso de agua hacia y desde la máquina. Si alguna de estas mangueras está rota, agrietada o mal conectada, el agua se puede escapar fácilmente, lo que puede causar una fuga bajo la lavadora.
- ¿Cómo identificarlo? Puedes notar una fuga de agua justo después de un ciclo de lavado. Si la manguera está dañada o mal ajustada, es probable que veas agua en el suelo. También es útil revisar si hay agua acumulada en el área donde están conectadas las mangueras.
- Para solucionarlo, lo primero que debes hacer es revisar las mangueras. Si alguna está dañada o presenta grietas, tendrás que reemplazarla por una nueva. Si las conexiones están flojas, simplemente ajústalas con las manos o una herramienta adecuada. Asegúrate de que las mangueras estén bien conectadas para evitar que se sigan filtrando.
2. Filtro obstruido
El filtro de la lavadora se encarga de atrapar restos de pelusa, suciedad y otros residuos que pueden estar presentes en la ropa durante el ciclo de lavado. Con el tiempo, estos residuos pueden acumularse y bloquear el paso del agua, lo que puede provocar desbordamientos y fugas.
- ¿Cómo identificarlo? Si el ciclo de lavado parece durar más de lo habitual o el agua no se drena correctamente, el filtro podría estar obstruido. También puedes notar que hay agua acumulada en la base de la lavadora al final de un ciclo.
- Limpia el filtro regularmente para evitar que se acumule suciedad. La mayoría de las lavadoras tienen el filtro en la parte inferior de la máquina, generalmente detrás de una pequeña tapa. Apaga la lavadora, abre la tapa y limpia el filtro con agua tibia y un paño limpio.
3. Desagüe obstruido
Si el desagüe de la lavadora está bloqueado, el agua no podrá evacuarse correctamente, lo que podría hacer que se derrame y salga de la base de la lavadora.
- ¿Cómo identificarlo? Si notas que el ciclo de lavado dura más de lo habitual o el agua no se drena correctamente, es probable que haya una obstrucción en el desagüe.
- Revisa el tubo de desagüe para detectar cualquier obstrucción. Si está bloqueado, usa un desatascador o una herramienta para limpiarlo. También puedes desconectar la manguera de desagüe y verificar si hay residuos o suciedad que estén impidiendo que el agua fluya correctamente.
4. Tubería de desagüe rota
La tubería de desagüe conecta la lavadora al sistema de fontanería de la casa, y si esta se rompe o se desgasta con el tiempo, puede generar fugas de agua.
- ¿Cómo identificarlo? Si el agua se filtra directamente desde la tubería de desagüe, es posible que esté dañada.
- Si encuentras que la tubería de desagüe está rota, es importante reemplazarla lo antes posible. Si no sabes cómo hacerlo, un fontanero podrá repararla o sustituirla por una nueva.
5. Sobrecarga de la lavadora
Sobrecargar la lavadora es una causa común de fugas. Cuando la máquina está demasiado llena, puede impedir que el agua se drene correctamente. Además, esto genera una presión excesiva en los componentes internos, lo que puede hacer que el agua se desborde.
- ¿Cómo identificarlo? Si la lavadora tiene dificultades para girar o el ciclo de lavado parece durar más de lo normal, probablemente esté sobrecargada.
- No pongas más ropa de la que la lavadora puede manejar. Mira el manual de tu lavadora para conocer la capacidad máxima recomendada y asegúrate de no excederla.
¿Qué hacer si la lavadora pierde agua por debajo?
Si descubres que tu lavadora está perdiendo agua, es crucial actuar rápidamente para evitar más problemas. Aquí tienes algunos pasos sencillos para solucionarlo:
- Apaga la lavadora: desenchufa la lavadora para evitar que el agua siga fluyendo y causando más daños.
- Revisa las mangueras: asegúrate de que las mangueras de entrada y salida estén bien conectadas. Si están dañadas, reemplázalas por nuevas.
- Limpia el filtro: si el filtro está obstruido, límpialo para permitir un drenaje adecuado. Esto evitará que el agua se acumule dentro de la lavadora.
- Verifica el desagüe: revisa que el desagüe esté libre de obstrucciones. Si hay algo bloqueando el paso, usa un desatascador o una herramienta adecuada para solucionarlo.
- Reemplaza la tubería de desagüe: si la tubería de desagüe está rota, tendrás que repararla o reemplazarla lo antes posible.
- Evita la sobrecarga: no sobrecargues la lavadora. Consulta las instrucciones del fabricante sobre la carga máxima recomendada para tu modelo.
Resuelve las fugas de agua y cuida tu lavadora
Si tu lavadora pierde agua por debajo, es fundamental abordar el problema de inmediato. Siguiendo estos pasos sencillos, podrás solucionar la fuga rápidamente y asegurarte de que tu lavadora siga funcionando correctamente. Si necesitas una lavadora eficiente y confiable, visita nuestras lavadoras Beko.

